A finales de 2021, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital anunció Kit Digital, un programa de ayudas para que los autónomos y pequeñas empresas puedan avanzar en la digitalización de sus negocios. Un paso imprescindible para impulsar las pymes a nivel nacional que permitirá a las empresas españolas llegar mucho más lejos.

Estamos seguros de que quieres saberlo todo de esta nueva oportunidad para tu empresa. Y como en be beyond estamos muy muy implicados en este proyecto, ¡vamos a ponerte al día!

Indice

Qué es Kit Digital

Kit Digital es un programa iniciado por el Gobierno de España cuyo objetivo es que las pymes y autónomos que lo necesiten digitalicen su negocio. Es decir, que permitirá que pequeñas empresas se modernicen y se adapten al mercado actual.

Facilitar el acceso a la tecnología mejorará la productividad de las empresas españolas. Y para ello, Kit Digital cuenta con un dotación de nada más y nada menos que 3.067 millones de euros. Se espera que esta cantidad se reparta en distintas convocatorias que impliquen a las empresas según su número de empleados, permitiéndoles escalar su negocio.

Dotacion-Economica-Kit-Digital

¿De dónde viene la iniciativa Kit Digital?

Kit Digital forma parte del Programa Acelera pyme, un proyecto desarrollado por Red.es. Esta es una entidad pública que impulsa el cumplimiento de la Agenda Digital, la estrategia del Gobierno para mejorar la economía ligada a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).

Acelera pyme ofrece una plataforma digital que sirve como punto de encuentro para las pymes y aquellas entidades que ayudan a su digitalización. Ofrece contenidos que pueden resultar de gran utilidad, como material audiovisual sobre transformación digital o servicios de asesoramiento y dinamización.

La iniciativa Kit digital está financiada por los fondos Next Generation EU, un plan de recuperación económica que repare los daños causados por la pandemia.

Qué es un Agente Digitalizador

El programa Kit Digital financiará la contratación de soluciones que permitan a las empresas digitalizar sus negocios. Pero estas soluciones no pueden contratarse a cualquier entidad. Para invertir la subvención, los autónomos y pymes deberán contar con un Agente Digitalizador.

Los Agentes Digitalizadores son las empresas que ofrecerán los servicios en los que puede gastarse el bono digital. Aparecerán en el marketplace de Acelera pyme y se encargarán de asesorar y acompañar a las empresas solicitantes en su transformación digital.

Existe también la figura del Agente Voluntario, es decir, de aquellos que gestionan la solicitud de Kit Digital. Una empresa puede ser Agente Voluntario y Agente Digitalizador al mismo tiempo. Es decir, que la misma empresa que oferta soluciones puede encargarse también de solicitar el bono digital para sus clientes.

Requisitos para ser Agente Digitalizador

Las empresas que quieran convertirse en Agentes Digitalizadores tendrás que solicitarlo en Red.es y habrán de cumplir ciertos requisitos:

  • Facturación: La facturación acumulada de al menos 100.000 € en los dos años anteriores al momento de la presentación de la solicitud de adhesión, o 50.000 €, en el año anterior, en proyectos similares a los que se deben desarrollar para los beneficiarios. En el caso de autónomos que trabajen solos, la facturación acumulada deberá ser de al menos 70.000 € en los dos años anteriores al momento de la presentación de la solicitud de adhesión, o 35.000 € en el año anterior.
  • Empresas europeas: El domicilio fiscal del Agente Digitalizador debe estar en la Unión Europea.
  • Estado de la empresa: El Agente Digitalizador debe acreditar estar al día con sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. Además, no podrá estar considerado empresa en crisis y debe tener la condición de empresa, según la definición que figura en el Anexo I del Reglamento(UE) n.º 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014.
Requisitos-Agente-Digitalizador-Kit-Digital

Habrá que tener en cuenta que las empresas que soliciten convertirse en Agente Digitalizador no podrán solicitar el bono digital.

Quién puede solicitar Kit Digital

Las empresas que pueden beneficiarse del programa Kit Digital se han dividido en diferentes segmentos. Cada uno de ellos podrá solicitar la ayuda en su convocatoria correspondiente.

Estos segmentos se establecen según el número de empleados de la empresa, y definen la cuantía económica de las subvenciones. En concreto, son:

  • Segmento I:Pequeñas empresas de entre 10 y 49 empleados. Podrán optar a una subvención de 12.000 euros.
  • Segmento II:Pequeñas empresas o Microempresas de entre 3 y 9 empleados. La posible bonificación para estas empresas sería de 6.000 euros.
  • Segmento III: Pequeñas empresas o Microempresas de entre 1 y 3 empleados. Podrán recibir 2.000 euros para la contratación de soluciones digitales.

El segmento en el que se encuentre el solicitante también determinará qué cantidad de dinero puede destinarse a cada una de las soluciones. Por ejemplo, si se quiere contratar un servicio de gestión de redes sociales, los segmentos I y II podrán invertir 500 euros más que el segmento III.

Segmentos-Kit-Digital

Requisitos para solicitar Kit Digital

Hay que tener en cuenta que para ser beneficiario del bono digital, los solicitantes deberán cumplir ciertos requisitos:

  • Ser pequeña empresa, microempresa o persona en situación de autoempleo, inscrito en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de la Administración Tributaria Foral.
  • Estado de la empresa: El solicitante debe estar al día con sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. Es importante que no esté considerado como empresa en crisis y que tenga condición de empresa, según la definición que figura en el Anexo I del Reglamento(UE) n.º 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014.
    Además, el solicitante no podrá estar incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en Ley General de Subvenciones.
  • Otras ayudas: Existe un límite de ayudas minimis que el solicitante no puede superar. Este límite es de 200.000 euros.
  • Nivel de digitalización: Para optar a Kit Digital, se debe realizar primero un test de diagnóstico en la página de Acelera pyme, que indicará el nivel de digitalización de la empresa.
Requisitos-Solicitantes-Kit-Digital

Cómo y cuándo solicitar el bono digital

Ya sabes que a veces el proceso para pedir ayudas o subvenciones puede ser un poco complejo. ¡Por suerte, este no es el caso de Kit Digital!

Para beneficiarte de Kit Digital, solo tienes que seguir los siguientes pasos. ¡Atento!

  • Registra tu empresa en Acelera pyme: Es rápido y sencillo. Solo tienes que rellenar un formulario online. Después, se te permitirá el acceso a la plataforma.
  • Haz el Test de Diagnóstico Digital: Este test, que podrás encontrar en Acelera pyme es muy breve, pero totalmente necesario. Evaluará el nivel de desarrollo digital de tu empresa. Así podrás compararla con otras pymes españolas y hacer un poco de análisis para saber qué soluciones son más adecuadas para ti. Aunque, si quieres más información sobre esto, hay otros dos test opcionales.
  • Recibe tu bono digital: Basándose en las respuestas del Test de Diagnóstico Digital, se te asignará una cuantía. Es posible que esta no coincida con los máximos indicados en cada segmento, pero, en cualquier caso, ¡seguro que le sacas provecho!
Como-Solicitar-Kit-Digital

Por ahora no se conoce una fecha concreta para la concesión de las subvenciones. Lo que sí sabemos es que la primera convocatoria, enfocada al segmento I, se lanzará el 26 de febrero de 2022. También sabemos que, una vez recibido, los solicitantes tendrán seis meses para invertirlo en hasta cinco servicios, y que la contratación de estos será válida por un año.

En qué puedes invertir Kit Digital

Seguro que después de llegar hasta aquí te estarás preguntando, ¿qué servicios puedo contratar una vez recibido el bono digital?

Lo cierto es que existen muchísimas posibilidades. Todas ellas se han dividido en diez categorías, que incluyen los siguientes servicios:

  • Sitio web y presencia digital: Si quieres que tus posibles clientes te encuentren en la red, ¡esta es tu mejor opción!. Tu agente digitalizador creará una página web para dar visibilidad a tu negocio y te proporcionará asesoramiento SEO.
  • Comercio electrónico: Si lo que necesitas es vender online, seguro que te interesa esta solución. Consiste en el desarrollo de tiendas online o Ecommerce y de un catálogo de productos.
  • Gestión de redes sociales: Ya sabes que la mejor forma de llegar a tus clientes es a través de las redes sociales que utilizan. Promociona tu empresa a través de las redes y crea una comunidad. Verás cómo tus ingresos suben como la espuma y tu imagen de marca mejora en cuestión de meses.
  • Gestión de clientes: La parte más importante de tu negocio son tus clientes. Por eso, con Kit Digital podrás invertir en la digitalización y optimización de la gestión de las relaciones comerciales con ellos.
  • BI y Analítica: ¡La información es poder! Analiza los datos recopilados por la empresa para mejorar la toma de decisiones.
  • Servicios de oficina virtual: Soluciones para aumentar la colaboración entre los empleados. Ponles fácil el trabajo en equipo.
  • Gestión de procesos: Sabemos que a veces los procesos son complicado. Por eso, Kit Digital ofrece soluciones de digitalización de los procesos relacionados con la operatividad.
  • Factura electrónica: ¡Di adiós al papel! Ahora podrás acceder a la digitalización del flujo de emisión de las facturas a clientes.
  • Comunicaciones seguras: Seguridad en las conexiones entre los dispositivos de los empleados y de la empresa.
  • Ciberseguridad: Este es un campo cada vez más a tener en cuenta. Recibe seguridad básica y avanzada en los dispositivos de los empleados.

Podrás seleccionar solo un producto por categoría, ¡pero no te preocupes! Es posible elegir productos de varias categorías distintas. Además, puedes escoger entre contratar todos los servicios a un solo Agente Digitalizador o uno o varios servicios a distintos agentes.

be beyond te ayuda a conseguir las mejores soluciones para tu empresa

Como te comentábamos hace unos párrafos, existen unos tests opcionales similares al Test de Diagnóstico Digital. Estos te ayudarán a conocer mejor tus necesidades y a decidirte por las soluciones que mejor se adapten a tu empresa.

No obstante, siempre es conveniente que te dejes asesorar por un profesional. Por eso, te recordamos que be beyond es Agente Digitalizador y que puedes ponerte en contacto con nosotros cuando quieras para realizar una consultoría. Recibe asesoramiento personalizado y un presupuesto aproximado de las soluciones que mejor le vienen a tu empresa. ¡No pierdas la oportunidad de digitalizar tu negocio! ¡Consigue Kit Digital con be beyond!