La transformación digital y los avances tecnológicos han hecho a las empresas e instituciones mucho más eficientes....

La Cámara de Comercio de Sevilla acaba de convocar las ayudas para la incorporación sistemática de las TIC a la actividad habitual de las pymes en el marco del Programa TICCámaras e INNOCámaras financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) de la Unión Europea (80%). El 20% adicional está financiado por las empresas beneficiarias que seleccionan libremente aquella entidad con la que quiera implantar su Plan de Mejora tecnológica.
Las pymes, micropymes o autónomos interesados en acogerse a estas ayudas deben estar inscritos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, de la demarcación territorial de la Cámara de Comercio de Sevilla. Quedarán excluidos, en todos los casos, las empresas que operen en los sectores de la pesca, la agricultura, el carbón y la producción primaria de los productos agrícolas que figuran en el Anexo I del Tratado de la Comunidad Europea.
El Programa TICCámaras tiene como objetivo principal impulsar la incorporación sistemática de las TIC a la actividad habitual de las pymes, como herramientas competitivas claves en su estrategia, así como maximizar las oportunidades que ofrecen para mejorar su productividad y competitividad. A su vez, las ayudas que se concederán en el marco del Programa INNOCámaras irán destinadas a desarrollar planes de implantación de soluciones innovadoras, que incluyen dos fases secuenciales y progresivas: Fase de Asesoramiento – Diagnósitco (gratuita para la empresa) y Fase de implantación (subvencionada en un 80%).
La cuantía máxima de las ayudas a otorgar en ambos programadas consta de:
El plazo para la presentación de solicitudes se abre una vez transcurridos 10 días hábiles desde el día siguiente de la publicación de la convocatoria (28 de abril) y finaliza el día 1 de diciembre de 2017, a las 14.00 horas.